Tu piel es el órgano mas extenso de tu cuerpo, y también el más expuesto al medio exterior. Si lo piensas, seguro que se te ocurren varias agresiones a las que sometes a tu piel cada día:
La polución, la radiación ultravioleta, el humo de tabaco, el aire acondicionado, sustancias químicas, inclemencias climáticas (frío, calor, viento), etc.
Estos agentes externos y otros tantos internos, conllevan a la «fabricación» de unas moléculas muy reactivas llamadas Radicales libres.
Los malos: «Los radicales libres»
Los radicales libres se comportan en la piel como verdaderos «matones». Provocan una serie de reacciones químicas en cadena, oxidaciones que producen cambios irreversibles en las células.
Para defenderse de estas agresiones, la piel tiene sus mecanismos de defensa antioxidantes. Pero a veces las agresiones son tantas que los mecanismos de defensa no son suficientes para compensar todo ese daño. Entonces aparece el llamado “Estrés oxidativo”, que es una de las principales causas del envejecimiento cutáneo.
Alimentos Antioxidantes
Una de las formas de luchar contra el envejecimiento, o por lo menos de retrasarlo lo máximo posible, es proveerse de la cantidad suficiente de antioxidantes a través de la alimentación. Lo recomendable es seguir una dieta rica en frutas y vegetales, que son los alimentos con mayor número de antioxidantes.
Alimentos con alto poder antioxidante son: los aguacates, las bayas (moras, fresas, frambuesas, arándanos, etc.), brécol, repollo, coles, zanahorias, cítricos, uvas (contienen hasta 20 antioxidantes diferentes), cebollas (sobre todo las moradas), espinacas y tomates. Por regla general, todos los vegetales con colores fuertes, son ricos en antioxidantes.
Antioxidantes en cosméticos
La aplicación de cosméticos con elevado contenido en antioxidantes confiere protección a la piel, incluso puede revertir los signos de la piel envejecida. Por eso en las formulaciones cosméticas se incluyen actualmente moléculas con finalidad antioxidante y «secuestradora» de radicales libres para luchar contra los problemas asociados al envejecimiento cutáneo.
Hoy en día también se utilizan en la formulación de protectores solares los llamados Filtros biológicos. Estos filtros también son moléculas antioxidantes, que protegen a la piel del daño inducido por la radiación ultravioleta. Si quieres saber algo más sobre ellos, no te pierdas el siguiente post:
Activos antioxidantes en cosméticos
-
- Las Vitaminas antioxidantes, como la Vitamina E, sus derivados (tocoferoles) y la Vitamina C (ácido ascórbico).
-
- Aceites vegetales con un poder antioxidante muy potente gracias a su elevado contenido en vitamina E. Aceite de Gérmen de Trigo, aceite de Aguacate, aceite de Jojoba, aceite de Sésamo, aceite de Semilla de Uva, aceite de Comino Negro, Manteca de Karité… Es importantísimo que sean aceites vírgenes, ya que en los procesos de refinamiento se pierden muchas de sus propiedades antioxidantes.
- Vegetales ricos en polifenoles. La Granada, la Vid, el Ginseng, el Té verde, la Caléndula, la Mimosa, Romero, Hammamelis, Manzana, etc. Todos ellos son capaces de captar los radicales libres y son muy buenos antioxidantes. Además poseen una acción antiinflamatoria interesante y muchos son capaces también de estimular la producción de colágeno y elastina, tan importantes para mantener la firmeza y elasticidad en la piel.
Isabel Fernández. Máyikas
No te vayas sin visitar mi tienda online y conocer mis productos
Hola! Muy interesante el artículo. Quería saber cuáles son exactamente los beneficios que aportan los productos cosméticos que incluyen en sus componentes antioxidantes naturales. He leído mucha información sobre ello, que el componente es el tocobiol, pero me gustaría profundizar un poco más. Gracias de antemano.
Los antioxidantes naturales que pueden encontrarse en los cosméticos son muy variados. Desde las vitaminas C y E, hasta flavonoides presentes en los extractos vegetales, existe una amplia gama de sustancias naturales con capacidad antioxidante. Como el envejecimiento de la piel se debe en parte a reacciones de oxidación, y con la edad nuestra piel pierde parte de su capacidad antioxidante natural, estas sustancias actúan como componentes antienvejecimiento, además de contrarrestar los daños de la radiación UV en nuestra piel.
Pásate por este post si quieres saber algo más sobre cómo actúan los antioxidantes en la piel: https://www.mayikas.es/exposoma-que-es-cuanto-influye-en-el-envejecimiento-de-la-piel-y-como-combatirlo/
Y también te invito a que conozcas cuáles son los mejores antiarrugas naturales, muchos de ellos con gran capacidad antioxidante: https://www.mayikas.es/ingredientes-cremas-antiarrugas-cosmetica-natural/